Bienvenido al Rincón del Grupo Scout 4 La Salle

   

 

 

 

 

 

 

 

      

 

 

Principal

Quiénes Somos?

Ubicación

Secciones Scout

 Consejo Grupo

Dirigentes

Actividades

Comentarios

Novedades

Enlaces Scout

Fotos Actividades

 

Jefe Scout Mundial

 

 

  

 

 

 

HISTORIA DEL

MOVIMIENTO SCOUT EN PANAMÁ

1980-2000

 

En Diciembre de 1984 el Consejo Nacional Scout aprueba el primer Principio, Organización y Reglamentos (P.O.R.) de la Asociación.

El 22 de Febrero de 1987 los Scouts de Panamá celebran el 130 Natalicio de Lord Baden Powell con una “Fogata Scout” en los predios del Palacio Legislativo de la Ciudad de Panamá.

En Mayo de 1987 se celebra el Primer Encuentro nacional Rover (ENARO) en Divisa, Herrera.

En 1989 se modifican los Estatutos de la Asociación.

Se dicta en 1989 el Primer Nivell II para Adiestradores de la Asociación.

En los primeros días del mes de Enero de 1990 los Scouts de Panamá ayudan a la población afectada por el conflicto armado entre Panamá y los Estados Unidos de América. Ayudan a dirigir el tránsito vehicular y apoyo a los damnificados.

El 31 de Octubre de 1990 el Consejo Nacional Scout por Resolución No. 4-90, aprueba  los nuevos cambios al uniforme Scout único.

El 16 de Septiembre de 1991 el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Gobierno y Justicia le concede Frecuencias de Radio al movimiento Scout panameño.

En Marzo de 1991 se celebra el Primer Encuentro en la Cima en el Volcán Barú, Provincia de Chiriquí.

En Enero de 1992, se dio formalmente la apertura para que el Movimiento Scout Panameño se convierta en Coeducativo al aprobar el Consejo Nacional Scout, el Proyecto presentado por una Comisión nombrada por el Jefe Scout Nacional Lic. Ariel Sucre y presidida por el Comisionado Nacional de Programa Sr. Norman D. Arosemena; quienes se organizaron para dar apertura al sexo femenino dentro del Movimiento Scout.

En este mismo mes apenas se aprueba oficialmente la Coeducación, el Grupo No 9 del Colegio Javier fue el primer Grupo en incursionar en la Coeducación scout panameña. Luego un año más tarde se sumaron 16 Grupos con unidades femeninas. Antes de 1992 hubieron intentos de algunos Grupos locales de tener damas en los Grupos, sin embargo no floreció debido a que no estaba aprobado por las autoridades correspondientes.

En Julio de 1992, en las Colonias Infantiles del Club de Leones en las Cumbres, se realizó el primer Curso Básico de la Sección Media, en el cuál participaron Dirigentes Femeninos de Tropa, distinguiéndose su Patrulla con el nombre de "AMAZONAS".

En Julio de 1992, participaron las muchachas scout en su primer Foro Scout.

 

 

En Marzo de 1994, asisten muchachas scouts de la Sección Media al VIII Canapas efectuado en Chepo.

 

 

En 1995 se modifican los Estatutos de la Asociación que incluye la rotación de los miembros de Consejo Nacional Scout a razón de cuatro cada año, la elección de los suplentes al Consejo por la Asamblea, la elección de los miembros de la Corte de Honor por la Asamblea y su elección rotativa y la elección del Jefe Scout Nacional en la Asamblea Nacional.

El 6 de Julio de 1995 mediante Ley No. 34, el Ministerio de Educación introduce que el Servicio Social para las escuelas secundarias se podrá efectuar en la Asociación Nacional de Scouts de Panamá.

En Febrero de 1996 por los cambios a los Estatutos se aprueba un nuevo P.O.R..

El 12 de Mayo de 1996 se establece el Proyecto Educativo de la Asociación, que expresa la Misión y Visión, los Principios y el Método Educativo para desarrollar el Programa de Jóvenes.

Del 17 al 22 de Diciembre de  1996 se realiza en Panamá el XIII Rover Moot Scout Centroamericano.

En verano de 1998 se realiza el primer ACAMPA.

Del 2 al 4 de Junio de 1999 los Scouts de Panamá asisten a la II Cumbre de Presidentes y de Directores Ejecutivos Scouts en Boca Chica, Santo Domingo, República Dominicana. Se aprueba la nueva política Regional de Programa de Jóvenes.

El 17 de Octubre de 1999 se realiza la Primera Gran Rifa Scout.

En 1999 el Consejo Nacional Scout nombra una Comisión de Actualización para la recomendación de normas y procedimientos panameños sobre actualización.

El 31 de Diciembre de 1999 los Scouts de Panamá participan en los Actos de Transferencia del Canal de Panamá.

.

El material escrito aquí presentado ha sido tomado de artículos preparados por el Maestro Rubén Ho Guerra, a quien agradecemos de manera muy especial.

Continúa en construcción

 

Regresar a

 Principal

 

 

 

 

Deja este sitio mejor que como lo encontraste
Si tienes ideas, críticas, sugerencias o comentarios...

Envía un mensaje a [email protected]
Última modificación: 28 de Mayo de 2007