BADEN POWELL
(1857-1941)
Si deseass conocer a
fondo el Escultismo, tienes que saber algo acerca del hombre que lo
fundó, del más verdadero "hombre-niño" que jamás haya existido: Lord
Baden-Powell de Gilwell, Jefe Scout Mundial, conocido cariñosamente
por todos los Scouts como "B-P".
Robert Stephenson Smyth Lord Baden-Powell nació en Londres,
Inglaterra, el 22 de febrero de 1857. Fue hijo de H.G. Baden Powell,
profesor de Oxford. Su madre era hija del almirante W.T. Smyth y
nieta de Joseph Brever, explorador de América. Baden Powell fue, por
lo tanto, el descendiente de un religioso, por un lado y de un
aventurero colonizador del Nuevo Mundo, por el otro.
B-P como niño.
Cuando Baden Powell tenía
sólo tres años, muere su padre, dejando a su madre con siete hijos,
el mayor con menos de catorce años de edad, con frecuencia sufrieron
penalidades, pero el mutuo amor de la madre por los hijos y de éstos
por la madre, siempre los sacó adelante. Roberto vivió una vida
encantadora siempre al aire libre, en compañía de sus cuatro
hermanos, excursionando y acampando con ellos en muchos lugares de
Inglaterra.
A los trece años estudia
con beca en la Escuela de Charterhouse de Londres. No es un
estudiante distinguido, ya que sus profesores descubren su gran
facilidad para "dormir en clase". Es un buen compañero y es
el que más y mejores iniciativas aporta a la "pandilla". Los
lugares más frecuentes para sus juegos son los bosques que están
junto a la escuela.
Peleando
en África
En el año 1,877 entra en el
ejercito, sin pasar por la Academia, gracias a su buen examen. Es
destinado a Bombay como subteniente del 13 Batallón de Húsares. Sus
nuevos destinos al frente de dicho batallón son Afganistán y
Sudáfrica.
A los 26 años es
ascendido a Capitán mostrándose gran explorador y conocedor de los
secretos de la naturaleza, gracias a esto escribe dos libros
destinados al Ejército "Manual para la instrucción de la
caballería" y "Reconocimiento y Exploración".
Entre los años 1,887 y 1,889, participa en
actividades de guerra, cuyas experiencias serán las ideas madres de
los que será más tarde el Movimiento Scout.
Interviene contra los Zúlus,
las tribus feroces de Ashanti y los guerreros salvajes Matabeles.
Los nativos llegaron a temerle tanto, que, por su valor, su pericia
scout y su asombrosa habilidad para acechar, le dieron el nombre de
"impeesa", que quiere decir "el lobo que nunca duerme."
En 1,889 recibe el
mando del 5º de Dragones con guarnición en Merut (India). Sirviendo
en este destacamento escribe un libro titulado "Guía para
explorar" (Aids to scouting).
Sus ascensos en la milicia
fueron casi automáticos, por lo regulares, hasta que,
repentinamente, ascendió a la fama. Fue en 1899, cuando ya había
obtenido el grado de coronel.
Se acumulaban las
dificultades en el sur de África. A Baden Powell se le ordenó ir a
Mafeking, una ciudad en el corazón del África del Sur. "El que tiene
a Mafeking, tiene las riendas del África del Sur", se decía entre
los nativos, y tal cosa demostró ser verdad.
El sitio de Mafeking
Estalló la guerra, y
durante 217 días, B-P sostuvo Mafeking, resistiendo el sitio contra
fuerzas mucho más numerosas hasta que le llegaron refuerzos. En este
periodo de tiempo se vió obligado a pedir y confiar servicios a los
jóvenes de Mafeking y estos respondieron heróicamente hasta el punto
de poner en peligro sus vida.
Los relatos del asedio
llegan a Londres y Banden Powell es ascendido a grado de General
Mayor y convertido en héroe del Imperio.
Nace el Escultismo
En 1901 en Inglaterra se da
cuenta que su libro "Guía para explorar" es utilizado como
libro de lectura en las escuelas y lo que es más, los dirigentes de
la Brigadas Juveniles Católicas, lo utilizan como medio e
instrumento educativo de sus jóvenes.
Banden Powell
descubre que puede ayudar a la juventud y estudia los sistemas
educativos, desarrolló despacio y con sumo cuidado la idea de
Escultismo. Deseaba estar seguro de que daría resultado. Así pues,
en el verano de 1907 llevó con él a un grupo de veinte muchachos a
la isla de Brownsea, en el Canal de la Mancha, al primer Campaneto
Scouts que el mundo contempló.
El campamento fue un gran éxito.
"Escultismo para muchachos"
Y después, en los primeros
meses de 1908, publicó en cuatro entregas quincenales su Manual de
Adiestramiento: "Escultismo para Muchachos", sin siquiera soñar que
este libro sería el motor que pusiera en movimiento un sistema que
había de afectar a los muchachos del mundo entero.
Escultismo para Muchachos
aún no había acabado de aparecer en las vitrinas de las librerías y
en los puestos de revistas, cuando ya se habían comenzado a formar
patrullas y Tropas de Scouts, no sólo en Inglaterra sino también en
otros países.
La segunda vida de B-P
El Movimiento creció y
creció; para 1910 había alcanzado tales proporciones, que
B-P se dio cuenta de que el Escultismo iba a ser su obra. Tuvo la
visión y la fe para reconocer que podía hacer más por su patria
educando a las generaciones nacientes, para que sus componentes se
convirtieran en buenos ciudadanos, que entrenando a hombres para
convertirlos en buenos soldados.
Y por tanto, renunció a su
puesto en el ejército donde ya ostentaba el grado de Teniente
General y se embarcó en su "segunda vida" -como él la llamaba-, su
vida de servicio al mundo a través del Escultismo.
Recogió su premio en el
crecimiento del Movimiento Scout y en el amor y respecto que le
tenían todos los muchachos alrededor del globo.
Hermandad mundial
En 1912 hizo un viaje
alrededor del mundo para conocer a los scouts de muchos países. Eran
los principios de la Hermandad Mundial. Sobrevino la primera guerra
mundial e interrumpió por algún tiempo este trabajo, pero al final
de las hostilidades fue reasumido; en 1920 los Scouts de todo
el mundo se congregaron en Londres en la primera reunión
internacional; el primer "Jamboree Mundial".
La última noche de este
Jamboree, el 6 de agosto, B-P fue proclamado Jefe Scout Mundial por
una entusiasta multitud de muchachos.
El Movimiento Scout
continuó creciendo. El día que cumplió su vigésimo primer
aniversario, es decir, cuando obtuvo su "mayoría de edad", sus
miembros habían llegado a la cifra de dos millones, repartidos
prácticamente en todas las naciones civilizadas del mundo.
El primer Jamboree Mundial
fue seguido por otros: en 1924 en Dinamarca, en 1929 en Inglaterra,
en 1933 en Hungría, en 1937 en Holanda. En cada uno de estos
Jamborees, Baden Powell era la figura central, saludado
tumultuosamente por "sus muchachos" donde quiera que lo veían.
Pero los Jamborees solo
constituyen parte del esfuerzo para constituir la Hermandad Scout
Mundial. B-P viajaba incesantemente en pro del Escultismo, sostenía
correspondencia con sus jefes en numerosos países y continuaba
escribiendo sobre temas scouts.
Los últimos años de B-P
Cuando finalmente cumplió la edad de 80
años, su fuerzas comenzaron a declinar. Regresó a su amada África en
compañía de su esposa, Lady Baden Powell, quien había sido su
colaboradora en todos sus esfuerzos y quien, además, era la Jefe de
las Guías (muchachas Scouts), Movimiento también creado por Baden
Powell.
Se establecieron en Kenia, en un lugar
tranquilo con una hermosa perspectiva de millas de bosque que
conducen a montañas de Picos Nevados.
Ahí murió B-P el 8 de enero de 1941, un
poco más de un mes antes de cumplir sus ochenta y cuatro años.
En Nyeri, cerca de Kenia, hay una tumba
sencilla con estos datos:
"Robert Baden-Powell
Jefe Scout Mundial
Nacido el 22 de Febrero de 1857
Muerto el 8 de Enero de 1941".
Y debajo de este epitafio
el signo de final de pista, como firma de una misión cumplida en
favor de la nueva juventud de todo el mundo.
|